Oficiales del Ejército participan en ejercicio de ayuda humanitaria Managua. Radio La Primerísima

Oficiales del Ejército participan en ejercicio de ayuda humanitaria Managua. Radio La Primerísima

Con el fin de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con los ejércitos y fuerzas armadas de países amigos, el jefe de la Dirección de Asuntos Civiles del Ejército de Nicaragua, coronel de infantería José Hilcias Rizo Rizo, y el segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil teniente coronel de infantería Porfirio de Jesús Méndez Sánchez, participaron del 16 al 21 de junio 2024, en el ejercicio de ayuda humanitaria “Operación Péekáamba” de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), bajo la conducción del Ejército de México, ciclo XXXVI.

En el ejercicio el Ejército de Nicaragua formó parte de las delegaciones de los países miembros de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) que se acreditaron; Argentina, Belice, Brasil, Canada, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Guyana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perù, el Reino de España y la Junta Interamericana de Defensa.

Durante este ejercicio se desarrolló el proceso militar de toma de decisiones, para la solución de problemas tácticos y logísticos en auxilio de la población civil en caso de un desastre de origen geológico; mediante el empleo del diseño operacional que permita hacer concurrir en tiempo y espacio los esfuerzos para optimizar los recursos humanos, materiales, medios de transporte y económicos, enfatizando la estandarización de procedimientos, mediante un proceso de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, en materia de asistencia humanitaria.

En la actividad, se reafirmó el compromiso de seguir contribuyendo en el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para facilitar coordinaciones y cooperación ante amenazas generadas por desastres naturales que afecten el continente americano.

Asimismo, concentrar esfuerzos para cumplir las misiones encomendadas en estricto apego a las legislaciones nacionales de cada país miembro de la CEA y contribuir con la seguridad, estabilidad, bienestar y paz de los pueblos hermanos en el hemisferio.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *