Calma retorna a Bolivia; preso jefe golpista La Paz. Agencias.

Calma retorna a Bolivia; preso jefe golpista La Paz. Agencias.

El jefe golpista Juan José Zúñiga fue detenido la noche de este miércoles por las autoridades bolivianas, luego que la Fiscalía General del Estado inició un proceso penal en su contra y el resto de militares que participaron en esta intentona golpista.

Al ser aprehendido, Zúñiga denunció que su maniobra golpista fue por una petición formulada por el Presidente Luis Arce, porque supuestamente quería incrementar su popularidad.

El viceministro de Seguridad Interior, Johnny Aguilera llegó al Estado Mayor para proceder con la aprehensión del general Zúñiga. Horas antes, en la misma Plaza Murillo que el golpista había tomado por asalto al mediodía, el viceministro le advirtió públicamente que lo buscaría y lo encarcelaría.

El Presidente Arce, conocido popularmente como Lucho, denunció la tarde de este miércoles “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”. En imágenes difundidas por redes sociales se pudieron ver tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo en La Paz, al lado de sedes del poder ejecutivo y legislativo.

El Presidente Luis Arce encara al ex jefe militar en plena intentona golpista en Plaza Murillo, La Paz.

De igual forma, el expresidente Evo Morales aseguró que se estaría gestando “un golpe de Estado”. Detalló que en este atentado a la democracia estaría “a la cabeza” el general Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo como excomandante del Ejército.

Un grupo de estos militares, encabezados por Zúñiga, ingresó por la fuerza al palacio presidencial, luego que una tanqueta derribara la puerta de la sede del Ejecutivo. Zúñiga perdió su cargo como jefe del Ejército el martes tras una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales. En declaraciones a la televisión el lunes, el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.

Posteriormente, el Presidente Arce juramentó al nuevo mando militar: General José Wilson Sánchez Velásquez como comandante General del Ejército, a Gerardo Zabala como comandante de la Fuerza Aérea y a Renán Guardia Ramírez, comandante de la Armada Boliviana.

Tras el discurso de Arce y la juramentación del nuevo Alto Mando Militar, las tropas que habían llegado hasta la Plaza Murillo se retiraron, una vez que los nuevos comandantes ordenaran su repliegue.

Después de la retirada de los militares, la población se mantuvo en la zona expresando su respaldo a Arce. En algunos videos se oye la frase: “Lucho no está solo, carajo”.

Además:

Golpe militar en Bolivia ha sido derrotado

Fuerza, hermanos bolivianos: Golpe de Estado, ¡no pasará!

Arce y Evo Morales denuncian golpe militar en Bolivia

Al momento de salir del local donde se había refugiado, Zúñiga ofreció declaraciones explosivas a los periodistas que cubrieron su detención. Zúñiga señaló al presidente Luis Arce como responsable por el levantamiento del miércoles.

“El presidente me dijo «la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ¿Sacamos los blindados?»”, declaró el ex comandante:

Tras su detención, Zúñiga, quien ahora es investigado por los presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, fue llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz.

Reacciones de Andrónico y Evo

El presidente del Senado y Vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, muy cercano al expresidente Evo Morales, consideró que existe un desorden institucional en el país. Rodríguez se refirió a la resistencia del Presidente Arce y de los congresistas que lo respaldan, de proceder a la elección en el congreso de los nuevos magistrados judiciales y electorales.

En su cuenta de X/Twitter, Andrónico escribió:

“El daño que se está ocasionando a la democracia con magistrados autoprorrogados, anulando funciones y atribuciones de la Asamblea Legislativa, y, de militares insubordinados; consolida al país en una situación de profunda crisis institucional del sistema democrático. De magistrados autoprorrogados a un autogolpe, el pueblo boliviano se hunde en la incertidumbre. Este desorden institucional, donde las autoridades extienden ilegalmente sus mandatos y socavan los principios democráticos, está llevando al país a una situación de caos”.

Por su parte, el expresidente Evo Morales escribió en X/Twitter: “Después del repliegue de un pequeño grupo de efectivos militares que se encontraban en la plaza Murillo y de haberse retomado la calma en la sede de gobierno, suspendemos las movilizaciones convocadas. Agradecemos todas las expresiones de solidaridad y apoyo a la democracia boliviana expresadas por presidentes, líderes políticos y sociales del mundo. Estamos convencidos de que la democracia es la única vía para resolver cualquier diferencia y que se debe respetar la institucionalidad y el Estado de Derecho. Reiteramos el llamado que para que todos los involucrados en este asonada sean detenidos y juzgados”.

Entretanto, el ministro de Justicia, Iván Lima, anuncia en su cuenta de X/Twitter que se buscará una condena de hasta 20 años para el general Zúñiga. Además, en una aparente referencia a las declaraciones de Zúñiga de que la acción que él encabezó fue a pedido del propio Presidente Arce, aseguró que “miente y busca justificarse en una decisión que es suya y sobre la que rendirá cuentas a la justicia”.

Este es el texto que publicó Lima.

Democracia frente a un soldado traidor

1. Se ha iniciado una acción penal por los delitos previstos por los artículos 121, 127 y 128 del Código Penal, vamos a buscar la condena de Juan José Zúñiga a la pena máxima de privación de libertad posible para estos delitos que es de 15 a 20 años de cárcel, por haber atentado contra la democracia y la Constitución. La Procuraduría General y la Fiscalía General han iniciado el proceso penal y lo llevarán hasta lograr la condena de este militar.

2. Esta acción irresponsable de un militar que deshonra a las Fuerzas Armadas, a la amistad que le brindamos muchos funcionarios de este gobierno, solo muestra que es una persona irresponsable y desleal con valores básicos de respeto y dignidad de las Fuerzas Armadas.

3. Zúñiga miente y busca justificarse en una decisión que es suya y sobre la que rendirá cuentas a la justicia.

4. A las 15:00 debía iniciar el Gabinete Ministerial, reconozco el valor, la decisión y conducción del Presidente Luis Arce en este momento de crisis que no puede ser minimizado y debe ser sancionado en el marco de un debido proceso.

4. Agradezco a todos los líderes sociales, políticos y empresariales a todos los Bolivianos que unimos Fuerzas, que enfrentamos a un irresponsable militar y salimos adelante. Esta es la forma de reaccionar sin escapar, enfrentando los problemas juntos y siempre con la verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *