Putin califica de “catástrofe” ataque contra hospital en Gaza Moscú. RT

Putin califica de “catástrofe” ataque contra hospital en Gaza Moscú. RT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado como una “catástrofe” el ataque perpetrado este martes contra un hospital en Gaza que se ha saldado con centenares de muertos.

“La tragedia que ocurrió allí es un hecho terrible. Cientos de muertos, cientos de heridos. Esto es, por supuesto, una catástrofe”, declaró el mandatario ante los periodistas al ofrecer una rueda de prensa en Pekín en el marco de la tercera edición del foro internacional de la Franja y la Ruta.

Putin hizo hincapié en que el ataque ocurrió en “un lugar de carácter humanitario”. “Realmente espero que esto sea una señal de que este conflicto debe terminar lo más rápido posible. En cualquier caso, hay que reducir este asunto a la posibilidad de iniciar algunos contactos y negociaciones”, manifestó.

Qué ocurrió y quién es el culpable

Un ataque tuvo lugar este martes en el referido centro médico, que además de albergar enfermos servía de refugio para palestinos que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a las órdenes de evacuación dictadas por Israel. Tras el estallido, un masivo incendio consumió el lugar.

Desde Palestina acusaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de perpetrar el ataque aéreo contra el hospital. Entre tanto, el líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, declaró que EE.UU. es responsable del ataque “por el encubrimiento que da a la agresión israelí”.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que la explosión fue provocada por el fallido lanzamiento de un misil disparado por la Yihad Islámica palestina. A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que “el mundo entero lo sabe: los terroristas bárbaros de Gaza son los que atacaron el hospital de Gaza, no las FDI”.

Anuncia construcción de rutas comerciales

Rusia trabaja en la construcción de rutas ferroviarias desde Siberia central en dirección sur, hacia China, Mongolia y los puertos del Índico y el Pacífico, dijo Putin.

Al intervenir en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el mandatario informó que en la parte europea del país se forma un corredor internacional Norte-Sur que conecta los puertos del Báltico y el Ártico con los del golfo Pérsico y el océano Índico, destacó la agencia RIA Novosti.

Otro meridiano de transporte de norte a sur pasará por la región de los Urales de Rusia y Siberia, añadió el presidente.

“Sus elementos clave son la modernización del tramo central del Ferrocarril Transiberiano, incluido el Ferrocarril de Siberia Occidental, precisó Putin.

También mencionó la construcción de la llamada Ruta del Mar del Norte, se trata de otra línea ferroviaria con acceso a los puertos del Océano Ártico y la Península de Yamal en el norte del Territorio de Krasnoyarsk.

El presidente también habló sobre los planes para crear un nuevo ferrocarril del Norte de Siberia desde el distrito autónomo de Khanty-Mansiysk hasta su conexión con la red ferroviaria más grande: el Transiberiano y la línea principal Baikal-Amur.

Todos estos corredores de transporte de norte a sur en la parte europea de Rusia, en Siberia y en el Lejano Oriente abren la oportunidad de conectar e integrar directamente la Ruta del Mar del Norte con grandes centros logísticos en el sur de nuestro continente, en la costa. de los océanos Índico y Pacífico”, dijo el presidente.