Rusia cree que hay riesgo elevado de guerra nuclear Moscú. Agencias.

Rusia cree que hay riesgo elevado de guerra nuclear Moscú. Agencias.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov, considera elevados los riesgos de un choque armado directo entre potencias nucleares y denunció que los adversarios occidentales ponen deliberadamente condiciones inaceptables para las conversaciones de seguridad con Moscú.

La “sensación de impunidad” de Occidente en la escena mundial acabará obligando a Rusia a tomar represalias más contundentes, si la situación no cambia, advirtió el viceministro. Nuestros adversarios deben saber que, a cada paso, se acercan más al punto de no retorno, agregó.

Ryabkov acusó a Washington de ayudar a las fuerzas ucranianas a elegir objetivos cuando utilizan misiles ATACMS de largo alcance suministrados por EEUU para atacar territorio ruso.

La semana pasada, cuatro personas murieron cuando municiones de racimo procedentes de un misil impactaron en una playa abarrotada de Crimea. El incidente llevó a Moscú a convocar al embajador estadounidense.

“Fue un caso flagrante de implicación directa [de EEUU] en el conflicto”, dijo Ryabkov. “La complicidad en un acto terrorista cometido por el régimen de Kiev no quedará sin respuesta”.

El diplomático afirmó que las entregas de armas a Ucrania y los intentos de confiscar activos rusos en el extranjero socavan el posible diálogo en otros ámbitos, como el control de armamento. “Deben comprender que sería sencillamente imposible”, subrayó.

A principios de junio, los partidarios occidentales de Ucrania renovaron sus promesas de seguir apoyando a Kiev en su lucha contra Moscú. Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que ninguna ayuda exterior detendrá su operación en Ucrania, y que las entregas de armas sólo conducen a una mayor escalada.

Altos riesgos de conflicto nuclear

“Hemos llegado a la conclusión de que los riesgos de un enfrentamiento armado directo entre potencias nucleares son actualmente altos”, dijo a los periodistas al margen de la conferencia “Las Lecturas Primakov” (en inglés Primakov Readings, un foro internacional destinado a promover el diálogo sobre las tendencias en la política y la economía mundial entre expertos de alto rango, diplomáticos y tomadores de decisiones; lleva el nombre del académico y estadista soviético Yevgeny Primakov).

Las Lecturas Primakov se celebraron por primera vez en 2015. El foro ha adquirido el estatus de plataforma autorizada para el debate de escenarios para el desarrollo de las relaciones internacionales, retos para la seguridad internacional y nuevos modelos de interacción entre los componentes de la política mundial.

Ryabkov también dijo que los adversarios occidentales ponen deliberadamente condiciones inaceptables para las conversaciones de seguridad con Moscú.

“Hemos llegado a la conclusión de que tenemos que pensar en lo que sigue y en cómo reducir al mínimo los riesgos de un choque directo. Hay que proseguir una conversación profesional sobre esta cuestión. Lamentablemente, nuestros adversarios plantean oficialmente condiciones deliberadamente inaceptables para dicho diálogo”, declaró.

Según el diplomático, Occidente propone olvidarse de su política hostil hacia Rusia y volver al diálogo en esos formatos, como lo era antes de la actual crisis en las relaciones entre Rusia y el Occidente colectivo.

“No puede ser así. Creo que la comunidad de ciencias políticas y también los funcionarios de Occidente todavía, en el fondo, en su estado profundo, entienden que es correcto plantear la cuestión de esta manera y que es imposible para nosotros comprometer los intereses fundamentales de seguridad en las condiciones de un conflicto directo e intenso en el que Occidente está involucrado”, afirmó Ryabkov.

Moscú podría verse obligada a reducir sus relaciones diplomáticas con los países occidentales, ha advertido Ryabkov, aludiendo a la política hostil de EEUU y sus aliados. “Aún no hemos iniciado tal paso, a pesar de todo lo relacionado con la fase más tumultuosa de nuestras relaciones con Occidente”, declaró el diplomático en una entrevista al diario Izvestia, publicada el jueves.

“¿Es posible una decisión de rebajar el nivel de las relaciones diplomáticas? Puedo decir que estamos examinando esta cuestión. Tales decisiones se toman al más alto nivel”, dijo Ryabkov, añadiendo que es demasiado pronto para “especular”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *