China y Rusia acuerdan reforzar la «confianza estratégica mutua» Beijing / Moscú. Agencias.

China y Rusia acuerdan reforzar la «confianza estratégica mutua» Beijing / Moscú. Agencias.

China mantendrá relaciones normales con Rusia pese a la presión de Estados Unidos y Europa por aislar a Moscú, afirmó el ministro de Defensa del país asiático, Dong Jun.

Casi un mes después de ser nombrado nuevo ministro de Defensa de China, Dong Jun mantuvo el miércoles su primera videollamada pública con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, y ambas partes acordaron “ampliar continuamente la cooperación práctica y promover los lazos militares a un nivel superior”, informó el Ministerio de Defensa chino.

“Los ejércitos chino y ruso deben poner en práctica el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, responder resueltamente a los desafíos globales, mejorar continuamente la confianza estratégica mutua y contribuir a profundizar las relaciones China-Rusia”, dijo Dong a Shoigú.

El ministro Dong subrayó que Pekín le ha dado a Moscú su “apoyo en la cuestión de Ucrania, aunque EEUU y Europa sigan presionando a la parte china”. Este año se celebra el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Rusia, señalaron ambas partes.

“Incluso la cooperación en materia de defensa entre China y la UE ha sido amenazada, pero no cambiaremos ni abandonaremos las políticas establecidas por ello. Y no deben ni podrán interferir en la cooperación normal entre Rusia y China”, añadió.

Dong dijo a Shoigu que los ejércitos chino y ruso “promoverán las relaciones militares bilaterales para alcanzar un nivel aún más alto, con el fin de desempeñar un papel aún mayor en la defensa de la seguridad y la estabilidad mundiales”. Añadió que ambos ejércitos “responderán con firmeza a los desafíos globales y seguirán reforzando la confianza estratégica mutua”.

Dong, que asumió el cargo a finales de diciembre, aseguró que su país siente un fuerte apoyo de Moscú en cuanto al problema de Taiwán y a otros asuntos que conciernen los intereses clave de Pekín.

Al indicar que “EEUU todo el tiempo apunta a China y Rusia en su afán de mantener su hegemonía en el mundo”, manifestó que “la historia y las realidades demuestran que el hegemonismo sufrirá una derrota”.

En este sentido, destacó la importancia de que ambas naciones mantengan conjuntamente las responsabilidades de grandes potencias. “La interacción estratégica chino-rusa es un pilar del mantenimiento de la paz mundial”, afirmó.

Por su parte, Shoigú señaló que las relaciones con el gigante asiático están en el mejor período de su historia, subrayando el papel clave de la confianza existente entre los presidentes Vladímir Pútin y Xi Jinping.

El ministro de Defensa ruso recalcó que los contactos bilaterales están encaminados a la implementación incondicional de todos los acuerdos alcanzados que constituyen objetivos a largo plazo en el ámbito del desarrollo y la seguridad nacionales. “La coordinación de nuestros esfuerzos tiene un efecto estabilizador en la situación internacional y contribuye a la reducción del potencial de conflicto”, declaró.

Remarcando el carácter integral de la cooperación militar, incluidos los ejercicios conjuntos regulares para mantener la preparación combativa, indicó que estas acciones no están dirigidas contra terceros países. “A diferencia de algunos países occidentales, no estamos creando un bloque militar”, aclaró Shoigú.