Casi dos millones de personas participaron en el simulacro Managua. Radio La Primerísima

Casi dos millones de personas participaron en el simulacro Managua. Radio La Primerísima

El gobierno destacó este jueves la incorporación de las familias y las distintas instituciones en el II Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida del 2024.

“Aquí estamos, compañeros también, celebrando el éxito del II Ejercicio Nacional de Protección de la Vida que se ha realizado esta mañana en los 153 municipios del país, el Doctor Guillermo González no ha reportado que el ejercicio gracias a Dios ha sido exitoso”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo.

Declaró que “con una participación de casi 2 millones de hermanos y hermanas, y ya con los estudiantes de los turnos vespertinos vamos a pasar los 2 millones de muchachos, muchachas y jóvenes de todas las edades que han participado, que hemos aprendido a enfrentar estas situaciones que pueden representar pérdidas de valiosas vidas”.

“Porque lo que cuenta frente a las amenazas de desastres de cualquier tipo es la vida, preservar la vida y en eso nos enfocamos, hubo 8 mil 024 escenarios, 40 mil 119 brigadas, 233 mil 287 brigadistas, 8 mil barrios, comunidades y conglomerado humano”, dijo.

El ejercicio se celebró bajo la hipótesis de un fenómeno meteorológico.

La meteoróloga del INETER, Paola Ponce, expresó que este 27 de junio aproximadamente a las 6:00 de la mañana, el huracán Alberto de categoría cuatro se localizó a unos 200 kilómetros al este de Bluefields.

Con este ejercicio que buscaba fomentar la cultura de preparación en las familias, principalmente en el periodo lluvioso, permite que las instituciones de primera respuesta puedan activarse inmediatamente para desarrollar sus planes municipales, lo que permite salvaguardar la vida de las familias, personas y comunidad, atender los rescates y localizar los puntos afectados.

Fueron instalados cuatro escenarios entre ellos: Ciudad Sandino, Juigalpa, Palacagüina y Pueblo Nuevo, quienes a través de videoconferencia informaron sobre la situación en su comunidad y cómo se ha ejecutado el plan de respuesta municipal con acompañamiento de las distintas instituciones, instalación de puestos de mando, refugios temporales, atención del Ministerio de Salud a las víctimas.

El ciclón ocasionó inundaciones en diferentes partes del país, en el reparto Miraflores, en el Distrito II de Managua, los torrenciales aguaceros han provocado que el cauce de esa zona se desbordara, por lo que las corrientes arrastraron un vehículo con tres pasajeros.

Gracias a los planes de emergencia que han trabajado las distintas instituciones y población, las personas fueron rescatadas con vidas, posteriormente se trasladaron de manera inmediata a un hospital cercano.

Durante esta emergencia, varios árboles cayeron producto de los fuertes vientos, ocasionando lesiones en algunos pobladores.

Durante una conferencia de prensa, el titular del SINAPRED, Guillermo González, dio el decreto de alerta roja por orientación del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, haciendo el llamado a las familias en mantener la calma y seguir las recomendaciones.

En este simulacro se están poniendo en práctica los planes de emergencia familiar, especialmente aquellas que están expuestas a las lluvias, señaló.







Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *