Miles de iraníes participan en honras fúnebres del Presidente Teherán. Agencias

Miles de iraníes participan en honras fúnebres del Presidente Teherán. Agencias

Los iraníes están de luto y así le rinden homenaje este 21 de mayo al presidente Ebrahim Raisi, cuyo funeral comenzó en Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, provincia de Irán, donde falleció al estrellarse su helicóptero.

Este mismo martes, después de Tabriz, el cuerpo de Raisi fue trasladado a la ciudad santa de Qom, al sur de Teherán, antes de regresar a la capital.

Está previsto que el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, máxima autoridad en Irán, dirija las oraciones en una ceremonia de despedida prevista en la capital por la tarde, antes de las grandes procesiones que comenzarán en la capital el miércoles por la mañana.

Los restos de Raisi serán trasladados el jueves por la mañana a la provincia de Jorasán del Sur (este), y después a su ciudad natal, Mashhad (noreste), donde será enterrado por la noche.

El helicóptero del presidente regresaba a Tabriz, en el noroeste del país, tras asistir a la inauguración conjunta de una presa con su homólogo azerí, Ilham Aliyev, en la frontera común.

Las operaciones de búsqueda y rescate comenzaron el domingo por la tarde, cuando otros dos helicópteros de su convoy perdieron contacto con su aeronave debido a las difíciles condiciones meteorológicas en esta región escarpada y boscosa.

Investigación de las causas del accidente

La televisión estatal anunció su muerte el lunes por la mañana, diciendo que “el servidor de la nación iraní, el ayatolá Ebrahim Raisi, había alcanzado el nivel más alto del martirio”, mostrando fotos suyas mientras una voz recitaba el Corán.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Bagheri, ha ordenado una investigación sobre las causas del accidente. Numerosos países ofrecieron sus condolencias a la República Islámica.

En Irán se celebraron concentraciones en varias ciudades para rendir homenaje al fallecido presidente, que murió en el accidente junto con otras ocho personas, entre ellas el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, funcionarios de la provincia de Azerbaiyán Oriental y el jefe de su equipo de seguridad. En Teherán, miles de dolientes portando retratos de Raisi se congregaron el lunes en la plaza Valiasr, en el centro de la capital.


Luto nacional

El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ha declarado cinco días de luto y ha nombrado al vicepresidente Mohammad Mokhber, de 68 años, presidente interino antes de las elecciones presidenciales, que deben celebrarse en un plazo de 50 días y se han fijado para el 28 de junio.

El principal negociador nuclear iraní, Ali Bagheri, que fue adjunto de Amir-Abdollahian, ha sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores en funciones.

Raisi, de 63 años, era considerado uno de los favoritos para suceder al ayatolá Alí Jamenei, de 85 años.

sucesión de Jamenei

El lunes se izaron banderas palestinas junto a banderas iraníes en las ceremonias de duelo por Raisi en toda la República Islámica.