PGR: Más progreso para el pueblo Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

PGR: Más progreso para el pueblo Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

La Procuraduría General de la República (PGR) reiteró este viernes el estricto cumplimiento al respeto de la propiedad privada de conformidad con el artículo 44 de la Constitución Política que prohíbe la confiscación de bienes y explica todo lo relacionado a la recuperación de bienes y transferidos al Estado de Nicaragua.

A través de una nota de prensa, la PGR recordó que al Estado le han sido transferidas y recuperado legalmente propiedades derivadas de procesos penales por narcotráfico, lavado de dinero, por la comisión de delitos contra la seguridad ciudadana, soberana, la paz y el buen vivir de las familias.

Expresa que las propiedades que han sido transferidas se han destinado para beneficio de la población materializándose lo anterior en programas de salud y enfermedades degenerativas, mayor atención frente a la discapacidad con más incorporación a la vida digna, más proyectos de viviendas, carreteras, puentes, caminos, calles, mercados, parques, artes, cultura, identidad nacional, transporte público, financiamiento para la producción, consumo, comercio.

Asimismo, exportación, seguridad alimentaria, mejor vigilancia, atención y cobertura ante desastres y calamidades.

Señala que, con pleno ejercicio de su soberanía, el Estado de Nicaragua restituyó los bienes anteriores a favor del pueblo por ser los más afectados por las acciones delictivas y de incumplimiento de algunas personas naturales y jurídicas, que transgredieron las normas internas del país.

Procuraduría General de la República

NOTA DE PRENSA

MAS PROGRESO PARA EL PUEBLO

La Procuraduría General de la República de Nicaragua, como Representante Legal del Estado, informa a las familias nicaragüenses y población en general, que:

1. El Estado reitera su estricto cumplimiento, al respeto de la Propiedad Privada, en conformidad con lo establecido, en el artículo 44, último párrafo, de nuestra Constitución Política, que prohíbe la confiscación de bienes.

2. Como es del conocimiento público, al Estado le han sido transferidas, y ha recuperado legalmente para el Pueblo Nicaragüense, propiedades, derivadas de procesos penales por Narcotráfico, lavado de dinero; por la Comisión de Delitos contra la Seguridad Ciudadana, Soberana, la Paz y el Buen Vivir de las Familias nicaragüenses; así como de Resoluciones que en Sede Administrativa, se emitieron, por incumplimiento a la legislación que regula, a los organismos sin fines de lucro. En otras situaciones, lo que ha prevalecido es la restitución del Estado, sobre propiedades que particulares usufructuaban indebidamente, mediante subterfugios legales.

3. En base al título IV de nuestra Constitución Política, referente a los Derechos Individuales, Deberes y Garantías del Pueblo Nicaragüense; las Propiedades que han sido transferidas y devueltas al Estado, se han destinado, para beneficio de nuestra Población, materializándose lo anterior en:

Mas Programas Especializados de Salud y Atención a Enfermedades Degenerativas; Mayor Atención frente a la Discapacidad con más incorporación a la Vida Digna; Mas Programas de todas las Modalidades de Educación Universitaria, Técnica, Tecnológica, Enseñanza Básica, Media, Formal y a Distancia; Más Proyectos de Viviendas; Más Carreteras, Puentes, Caminos, Calles; Mercados, Parques, Arte, Cultura, Identidad Nacional… Más y Mejor Transporte Público; Más Instalaciones Deportivas, y Mas Deportes en todas sus formas; Mas Tecnologías y Financiamiento para todas las formas de Producción, Consumo, Comercio, Exportación y Seguridad Alimentaria; Mejor Vigilancia, Atención y Cobertura ante Desastres y Calamidades; Mas Seguridad Social con mayores posibilidades, entre tantos y tantos Otros.

4. Con pleno ejercicio de su Soberanía, el Estado de Nicaragua, restituyó los bienes anteriores a favor del Pueblo Nicaragüense, por ser los más afectados por las acciones delictivas y de incumplimiento; de algunas personas naturales o jurídicas, que transgredieron las normas internas del País.

Managua, 17 de Mayo de 2024